"La mejor familia del mundo"
Una bonita mañana de mayo, Carlota estaba jugando en el jardín del orfanato cuando la directora la llamó a su despacho.
—Te ha adoptado una familia, Carlota. Vendrán por ti mañana
—dijo.
—dijo.
Por supuesto, los otros niños no tardaron en enterarse de la buena nueva.
—¡Qué suerte!
—¡Que envidia!
—¡Felicidades, Carlota!
—¿Cómo crees que será tu nueva familia?Carlota cruzó los dedos y pidió un deseo: “Espero que sea la mejor familia del mundo.” Esa noche, Carlota no podía dormir de los nervios y pensó en cómo sería la familia perfecta. Imaginó que la adoptaba… ¡una familia de pasteleros! Si la adoptaba una familia de pasteleros, viviría en una pastelería. Podría pasar el día entre tartas, torteles, bollos y bombones, azúcar en las tartas y sorber el merengue de los pasteles de merengue. Tendría palmeras de chocolate para desayunar, comer, merendar y cenar. Sin duda ¡una familia de pasteleros sería la mejor familia del mundo!
Aunque pensándolo mejor… como seguía sin poder dormir, Carlota volvió a pensar en cómo sería la familia perfecta. Imaginó que la adoptaba… ¡una familia de piratas! Si la adoptaba una familia de piratas, viviría en un barco pirata. Podría
navegar por los siete mares. Pintar banderas de calaveras y huesos y buscar tesoros de doblones de oro. Luciría un mono en el hombro derecho, un loro en el izquierdo, un parche en el ojo y una pata de palo. Sin duda, ¡una familia de piratas sería la mejor familia del mundo!
Aunque pensándolo mejor… como aún no podía dormir, Carlota volvió a pensar en cómo sería la familia perfecta. Imaginó que la adoptaba… ¡una familia de domadores de tigres! Si la adoptaba una familia de domadores, viviría en un circo. Podría pasar el día jugando con los tigres. Rizar los bigotes de los cachorros y contar las rayas de su pelaje. Llevaría un tigre de bengala al colegio para ser la más popular del recreo. Sin duda, ¡una familia de domadores sería la mejor familia del mundo!
Aunque pensándolo mejor… como todavía no conciliaba el sueño, Carlota volvió a pensar en cómo sería la familia perfecta. Imaginó que la adoptaba…¡una familia de astronautas! Si la adoptaba una familia de astronautas, viviría en una nave espacial. Podría visitar todos los planetas. Beber batidos en la Vía Láctea y bailar el hula hop con el anillo de Saturno. Contaría estrellas para dormirse por las noches. Sin duda, ¡una familia de astronautas sería la mejor familia del mundo!
Aunque pensándolo mejor… con sorpresa, Carlota miró la ventana y descubrió que ya se había hecho de día. ¡Había pasado la noche entera sin dormir y su nueva familia ya había llegado a buscarla!
Los Pérez.
Leonor, la nueva madre de Carlota, es funcionaria de correos. No es pastelera pero todas las tardes al volver del cole, nunca se olvida de comprarle a Carlota una enorme palmera de chocolate para merendar. Roberto, el nuevo padre de Carlota, es agente de seguros. No es un pirata, pero le encanta jugar con Carlota a buscar tesoros escondidos en el descampado del barrio. Elvira, la nueva abuela de Carlota, está jubilada. No es domadora de tigres, pero tiene dos gatos, Bigotes y Bruno, que se pasan el día dormitando en su regazo y les encantan las sardinas. Pedro, el nuevo hermano de Carlota, estudia en el mismo colegio que ella. No es astronauta, pero ha decorado el techo del dormitorio con estrellas que
brillan en la oscuridad para que él y Carlota puedan contarlas por la noche antes de dormir.
Y así, bajo el cielo estrellado de su habitación, Carlota Pérez por fin pudo dormir y no tuvo que imaginar más.
Había conseguido la mejor familia del mundo.
Susana López Rubio
"Papá por favor, consígueme la luna"
"El malvado Milisforo"
Hubo una vez un villano tan
malvado, llamado Milisforo, que ideó un plan para acabar con todas las
cosas importantes del mundo. Ayudado por sus grandes máquinas e inventos,
consiguió arruinar a todos, pues inventó una poción que quitaba las ganas de
trabajar. También hizo que la gente no quisiera estar junta, pues a todos
infectó con un gas tan maloliente que cualquiera prefería quedarse en casa
antes que encontrarse con nadie.
Cuando el mundo entero estuvo
completamente patas arriba, comprobó que sólo le quedaba una cosa por destruir
para dominarlo completamente: las familias. Y es que a pesar de todos sus
inventos malvados, de sus gases y sus pociones, las familias seguían estando
juntas. Y lo que más le fastidiaba era que todas resistían, sin importar
cuántas personas había en cada una, dónde vivían, o a qué se dedicaban.
Lo intentó haciendo las casas
más pequeñas, pero las familias se apretaban en menos sitio. También destruyó
la comida, pero igualmente las familias compartían lo poco que tenían. Y
así, continuó con sus maldades contra lo último que se le resistía en la
tierra, pero nada dio resultado.
Hasta que finalmente descubrió
cuál era la fuerza de todas las familias: todos se querían, y no había
forma de cambiar eso. Y aunque trató de inventar algo para destruir el amor,
Milisforo no lo consiguió, y triste y contrariado por no haber podido dominar
el mundo,se rindió y dejó que todo volviera a la normalidad.
Acabó tan deprimido el malvado Milisforo,que sólo se le ocurrió ir
a llorar a casa de sus padres y contarles lo ocurrido. Y a pesar de todas las
maldades que había hecho, corrieron a abrazarle, le perdonaron, y le
animaron a ser más bueno. Y es que, ¡hasta en la propia familia del malo más
malo, todos se quieren y perdonan todo! ¿No es una suerte tener una familia?
PEDRO PABLO SACRISTÁN
"Arañas buscando casa"
El largo curso en la escuela de arañas había
terminado. Por fin las jóvenes arañas estaban listas para salir en busca de su
nuevo hogar.
Mientras preparaban la expedición, los maestros
repetían la norma básica una y otra vez:
- Buscad una familia con ambiente de igualdad.
Recordad, son familias más felices, y si os atrapan tendréis muchas más
posibilidades de salir vivas.
El grupo de arañas pronto encontró una primera casa.
Ñaki, una de las mejores alumnas, confirmó enseguida de qué tipo se trataba:
era una familia “papá al sofá, mamá a la cocina” de auténtico manual, la
más peligrosa de todas. Como era de esperar, la mamá y las chicas hacían casi
todas las cosas, y cuando se les ocurrió pedir ayuda, los chicos se negaron a
hacer nada que fuera “cosas de chicas”. ¡Y para ellos todo era
cosa de chicas! Ñaki lo tenía claro, esa era la prueba definitiva de la falta de
igualdad y de cariño. Si la atrapaban en aquella casa, le
esperaría lo peor.
Siguiendo su viaje encontraron una familia
distinta, donde
chicos y chicas hacían todas las tareas. Las repartían con
tanta exactitud, que no parecía haber mejor prueba de igualdad. “Hoy te toca a
ti, mañana me toca a mí”, “Aquí, nadie es esclavo de nadie, yo hago lo mío, tú
haces lo tuyo” decían. Pero Ñaki no quiso precipitarse, y siguió
observando a tan igualísima familia. Le preocupaba la falta de alegría que
observaba, pues se suponía que una familia con tanta igualdad debía ser muy
feliz. Pero como todos hacían de todo, todos dedicaban mucho tiempo a tareas que no
les gustaban, y de ahí su falta de alegría. Así que, aunque
algunas arañas se quedaron allí, Ñaki decidió seguir buscando. Y acertó,
porque aquella familia tan preocupada por repartir todo tan exactamente no pudo
mantener un equilibrio tan perfecto durante mucho tiempo. Y así, olvidando por
qué vivían juntos, terminaron repartiendo también la casa entre grandes
disputas, y no se salvó ni una sola de las arañas que se habían
quedado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos cuentos están chulísimos chicas! Me gusta mucho el blog :) ¡Ánimo! Lidia :))
ResponderEliminarMe gusta el libro de la mejor familia del mundo, el blogg esta muy trabajado chicas!!! :)
ResponderEliminarMarta Lopez
Chicas esta super trabajado, el libro de la mejor familia del mundo nosotras tambien lo pusimos y me encanta. Un beso y ánimo. Ana V
ResponderEliminarHola chicas muy bonito el blog! Me ha gustado un montón el cuento de la mejor familia del mundo :)
ResponderEliminarSeguir asi un besazo enorme Nadia.
Hola chicas! el blog esta chulisimo y me han gustado mucho los cuentos que habeis elegido!
ResponderEliminarUn besito, Lorena V
Muy chulo el Blog y los cuentos que habéis elegido me han gustado mucho.
ResponderEliminarLorena Martínez
Muy chulo todo chicas , los cuentos son geniales!!
ResponderEliminarMucho ánimo!!
Un besito
Cintya Castillo